De tu interés

Mostrando entradas con la etiqueta suGente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta suGente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Regresando

Estimados Amigos, quienes quieran compartir conmigo y con nuestra gente fotos, anecdotas de Ayacucho, pueden hacerlo a mi correo personal jequita45@yahoo.com para poder compartirlo en ésta pagina. Gracias por participar.

martes, 11 de septiembre de 2012

Se vienen las fiestas de Parroquialización de Ayacucho


Amigos Ayacuchences, se vienen las fiestas de parroquializacion de de nuestra querida Parroquia, el 14 de octubre de 2012 Ayacucho cumple 127 años de Parroquialización, por ende se llevarán actos solemnes y la Reina electa el año anterior Srta. Cindy Navarrete Mera, quien fue Representante de la Brigada Elite de la Comunidad de Agua Fria le toca entregar la corona a la nueva reina, desendole desde ya mucha suerte a Cindy en su entrega y a a las candidatas que aspiran la corona.
Una fotito de Cindy, hermosa con su vestido turquesa el día que quedó Reina de Ayacucho 2011.

Belleza Ayacuchense

Karla Estefanía Menéndez Bazurto la nueva soberana de la Liga Deportiva Cantonal de Santa Ana, junto a  Roberth Cevallos, presidente.

Karla representante del Club Racing fue elegida en mayo de este año, como la nueva soberana de la Liga Deportiva Cantonal de Santa Ana, que preside Roberth Cevallos, para el periodo 2012 - 2013.

Dicha elección se desarrolló en el Club Juventus de la parroquia Ayacucho, con motivo de la inauguración del campeonato de indor fútbol sub 40, donde intervienen los diez clubes afiliados a la matriz del deporte cantonal.

En el acto estuvieron presentes los concejales Janeth Cevallos y Miguel Briones; la reina saliente de la entidad, Cinthia Prado; varias soberanas de la parroquia y el cantón, y el fiscal Byron Bello.

Mas información aqui

viernes, 6 de agosto de 2010

Cuentos y Misterios de la Campiña Manabita

Hola a todos mis amigos ayacuchenses y manabitas... acabo de revisar una página de un hermano manabita en el que nos cuenta ciertas tradiciones y algunos misterios de la época antigua del manabí de antaño, aquellos cuentos que talvéz algún momento escuchamos de nuestros abuelos...

Les invito a cliquear aquí para que puedan leer...

lunes, 21 de septiembre de 2009

124 años de Parroquialización

El 14 de octubre de este año, Ayacucho cumple 124 años de parroquialización, revisando los archivos de la historia me encontré en casa una foto que me gustaría compartirla con Uds. amigos ayacuchenses, en la época de cuando el padre Gregorio de Abarzuza era párroco de la Iglesia San Luis Gonzaga.

Ayacucho en el año 1975


Lo rico de Ayacucho...


Ayacucho es hoy en día la parroquia rural del Cantón Santa Ana de mayor crecimiento en todos sus aspectos. Lo hermoso de sus paisajes campestres bañados por un rio que serpentea libremente, se conjuga con la calidez de sus habitantes; pero simultaneamente otros factores rodean la riqueza de esta jurisdiccion, pues para quienes la visitan no pueden volver a sus lugares de origenes sin evitar ser atrapados por la tentacion de probar un exquisito vocado propio de la gastronomía del sector, saboreado a diario por quienes residen orgullosamente en la parroquia: Las famosas empanadas de Ayacucho...

Para quienes no tengan el gusto de haber probado una empanada de Ayacucho, les comento que las mejores empanadas son elaboradas por Don Vicente García... empanadas de verde rellenas de queso, pollo o carne, les recomiendo comerlas. Son excelentes.

Visiten Ayacucho, una bonita opción para conocer cada rincón de nuestro país.
-.-
Andando en el Internet me encontré con este enlace... que lindo leer se los recomiendo, yo que tengo el gusto de conocer a Juanita y Josefita, Juanita trabajó en mi casa un buen tiempo cuando yo estaba chica, ella siempre me dice niña, aun grandota cuando me ve me dice niña Jéssica, me tiene cariño y yo disfruto conversar con ella, es que siempre se le sale sus versitos.


den un clic al siguiente link y podran revisar la entrevista de Reymundo Zambrano a las mellizas de San Bartolo "Juanita y Josefita" (numero 2) también les recomiendo la página, muy buena.
Presione con el mouse aquí
-.-

La Casa de Los Abuelos en Rio Caña - Ayacucho - Santa Ana

En la Casa de los abuelos se realiza todos los años un festival de la tradición oral

Para quienes hemos ido a ver, oir y sentir nuestra Interculturalidad es preciso recomendarles que el próximo año no se lo pierdan.




Les dejo el siguiente link para que cliqueen y revisen mas información...
presione con el mouse aquí


La casa de los abuelos ya totalmente rehabilitada.

La Unidad de Gestión de Emergencia de Patrimonio Cultural, rehabilitó la llamada “Casa de los abuelos”, una construcción de caña y madera, típica de la zona, ubicada en Río Caña, Parroquia Ayacucho, Cantón Santa Ana. Se calcula que este inmueble fue construido aproximadamente
entre 1880 y 1890, y fue habitado por la familia de Don Ramón Antonio Pico y Pico y Doña Mercedes Mendoza García. En la planta baja funcionó la Escuela Fiscal Mixta " Nicaragua” (1936). En 1940 se instaló el primer trapiche para la elaboración de panela (caña de azúcar triturada y cocida, se utiliza para endulzar). En la casa se procesaba paja toquilla para la
elaboración de sombreros. También se cultivaba cacao y se procesaba chocolate, además de una abundante producción de yuca para preparar almidón. El rescate de este inmueble tiene como
finalidad conservar, además de la arquitectura rústica y rural del campo, las tradiciones
y costumbres del montubio. En la actualidad, la casa es sede del Festival de la Tradición Oral y la Semilla que se celebra en agosto de cada año. Allí acuden campesinos de la zona para tratar temas relacionados con la agricultura, e invitados de otras provincias que participan en un festival de música, poesía, danza, cuentacuentos y, sobre todo, amorfinos que son las copias típicas de Manabí y forman parte del patrimonio inmaterial de la provincia y del país.


lunes, 30 de marzo de 2009

Sus Reinas

Glenda Lilibeth Bazurto Intriago participó como representante del Cuerpo de Bomberos con cinco bellas candidatas, pero su belleza y donaire le dieron la corona de reina de la Parroquia Ayacucho.



En el desfile de Ayacucho al conmemorarse la celebración de los 123 años de parroquialización de Ayacucho el 14 de octubre de 2008.


Muy guapa también, vemos a Estefania Pico Caicedo, quien quedó Vi-Reina año 2008.


Desfile 2008

viernes, 27 de febrero de 2009

Turismo

Encontré algunas fotos en la pagina de un conocido periodista, Victor Muñoz, les paso el link para que den click y revisen mas fotos:


Nuestra Parroquia es un paraiso turìstico, ecológico y cultural.
Encontramos Artesanias en las comunidades de Agua Fría adentro y Rio Caña, lugares en los cuales se encargan de elaborar sombreros de paja toquilla, artesanias a base de caña guadùa, también se elabora el tradicional Guarapo que es un licor a base del jugo de caña de Azúcar. Tenemos una gastronomía diversa, el viche de camarón de río, el seco de gallina criolla, y la cuajada con verde asado son los más buscados, la famosa tonga, las empanadas de plátano verde el corviche y para culminar un buen fresco a base de concentrado de piña, tamarindo, limón, crema, etc... hacen que querramos regresar nuevamente.
Tenemos una riqueza diversa, la flora y la fauna tambien forman parte de los atractivos de nuestra parroquia, tenemos imnumerables balnearios de agua dulce en las comunidades de Agua Frìa, San Bartolo, Ayacucho, La Poza, Rìo Caña y Poza Honda. Y si nos gusta diversiòn extrema tenemos muchas cascadas adentrandonos por La Lagua y Rio Caña.

martes, 24 de febrero de 2009

Ubicación

Nuestra parroquia queda ubicada en el "centro Este" del Cantón Santa Ana, Provincia de Manabì. Ayacucho se encuentra a unos 40 Km. de la Ciudad de San Gregorio de Portoviejo. Las coordenadas geográficas son1° 9' 0" Sur, 80° 17' 0" oeste.
Ecuador
Provincia de Manabí

Provincia de Manabí - Cantón Santa Ana



Plano de Parroquia de Ayacucho del Cantón Santa Ana
Ver mapa en satélite aquí

La parroquializacion de nuestra parroquia fue el 14 de octubre del año 1895, en nuestra parroquia viven 6.569 habitantes segun el último censo del año 2001.





PhotobucketPhotobucket




PhotobucketPhotobucketPhotobucket




PhotobucketPhotobucketPhotobucket

Comentarios y sugerencias a jg_disenoconstrucciones@yahoo.es o al messenger cyberplot@hotmail.com Saludos Arq. Jessica García

Bienvenidos...

Gracias a todos por visitar la página y por su aporte que es de gran ayuda para contribuir con este proyecto.

Para dar a conocer este rinconcito al mundo, son bienvenidos todos a aportar con historias, fotos, y anecdotas de nuestra parroquia, por favor enviar un correo a jg_disenoconstrucciones@yahoo.es

Muchas Gracias a todos :)